Las competencias profesionales | El trabajo con las emociones | Responsabilidad ética y social. |
a) Fomentar el deseo de los alumnos por ampliar sus conocimientos. b) Cuidar la adecuada convivencia escolar. c) Favorecer la autonomía moral de los alumnos. d) Desarrollar una educación multicultural. e) Cooperar con la familia. f) Trabajar en colaboración y equipo con otros compañeros. | El profesor es un ser humano que requiere bienestar emocional para desempeñarse de manera adecuada y efectiva en su labor educativa. La relación pedagógica incluye una implicación emocional y afectiva con los estudiantes que requiere apoyo, orientación y revisión continua por parte de los formadores de docentes. | A) Disciplinaria, es decir la actualización continúa en los contenidos que se enseñan. B) Pedagógica, o sea, la incorporación en la propia práctica de innovaciones teórico prácticas en el campo educativo. C) Tecnológica e instrumental para el manejo eficiente de las herramientas electrónicas y de la informática. D) Cultural, con referencia a las habilidades de comunicación del docente (lectura, escritura, expresión oral), así como a su acervo cultural personal y a sus intereses estéticos. E) Desarrollo humano, lo cual implica un autoconocimiento para el mejoramiento de actitudes hacia sí mismo y hacia otros, carácter, valores, salud física y emocional. |
ELABORADO POR:
LETICIA FERREL
MARIA DE JESÚS ESPINOSA
SANDRA OLMEDO
ANA BERTHA GUERRERO G.
ADAN MIGUEL AGUILAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario